DESCUBRIMIENTO DEL ADN Y UNA DESCUBRIDORA DESCONOCIDA
En Abril se conmemora el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), ya que se considera uno de los hallazgos científicos más significativos del siglo XX, de gran impacto para la humanidad. Además, conmemora la culminación del Proyecto Genoma Humano (año 2003), en el que colaboraron científic@s de todo el mundo que determinaron la secuencia de los genes que conforman el genoma de nuestra especie.
El ADN es la molécula que contiene toda la información genética hereditaria de los seres vivos. Se empaqueta formando cromosomas cuando se van a dividir las células. Se localiza en el núcleo y mitocondrias de las células eucariotas, como hemos visto en clase. Determina nuestro código genético. Recomiendo la visualización del siguiente vídeo lúdico creado por investigadores del prestigioso centro de investigación biomédica localizado en la ciudad de Granada: Genyo.
Como fruto del descubrimiento del ADN se galardonaron con Premio Nobel a varios investigadores, entre ellos Watson y Crick. Sin embargo, una investigadora cuyo papel fue crucial no fue reconocida, Rosalind Franklin. Es considerada por muchos científicos como la descubridora desconocida del ADN. ¿Quieres saber un poco más acerca de ella? ¿Qué fue su famosa fotografía número 51? En el siguiente enlace puedes leer información sobre su aportación y la crueldad con la que fue tratada...
https://mujeresconciencia.com/2014/05/09/el-caso-de-rosalind-franklin/
Comentarios
Publicar un comentario